Casos de éxito

Red híbrida para partículas y olores del Puerto de Tarragona

  • Cliente

Autoridad Portuaria de Tarragona | Centro químico | Ciudadanos

  • Sector

Infraestructuras · Puertos y Aeropuertos

El desafío

El Puerto de Tarragona, un importante centro de actividades industriales y químicas, enfrentaba dificultades para monitorear y reducir las emisiones que podrían afectar el ambiente urbano cercano. Aunque se realizan campañas de VOC de forma periódica y la red existente registra contaminantes y parámetros ambientales, surgió la necesidad de una resolución espacial y temporal superior para comprender mejor la dispersión de las emisiones portuarias y sus posibles efectos en las comunidades adyacentes.

La Solución

El Puerto de Tarragona incorporó los sensores avanzados de calidad del aire de Bettair en su red de monitoreo gestionada por dnota. Los nodos Bettair se colocaron estratégicamente entre el puerto y la ciudad para ofrecer datos en tiempo real y de alta resolución sobre contaminantes clave, como PM₁₀, PM₂․₅, VOCs, SO₂ y H₂S. La plataforma Bettair Cloud enriqueció el sistema con funciones visuales de la Rosa del Viento y la Rosa de Contaminación para identificar patrones y fuentes de polución, mejorando el control y cumplimiento de las metas de reducción de CO₂ y la gestión ambiental urbana.

Un vistazo

· Red híbrida: 8 AQMS + 10 nodos Bettair.
· Compatible con LEZ a partir de enero de 2025.
· Cumple las normas CEN/TS 17660-1:2021 de precisión indicativa de la monitorización de gases.

Tecnologías en uso

Estaciones Bettair

Anemómetro

Plataforma Bettair

api sensores de calidad del aire bettair

API Bettair

Los resultados

0

La incorporación de los nodos Bettair, junto con las funcionalidades avanzadas de Bettair Cloud, ha transformado la vigilancia de la calidad del aire en el Puerto de Tarragona. Gracias a datos en tiempo real, las autoridades pueden evaluar mejor los impactos potenciales en la ciudad y responder rápidamente ante emergencias ambientales. Este avance fomenta un puerto más sostenible y responsable.

0

El sistema permite identificar patrones de contaminación y orígenes específicos, facilitando decisiones informadas. Los datos precisos fortalecen la estrategia de sostenibilidad, apoyando el cumplimiento de compromisos ambientales y mejorando la calidad del aire para los residentes. Es un paso significativo hacia una gestión urbana más saludable y efectiva.

0

Los stakeholders ahora cuentan con información en tiempo real para mitigar riesgos, optimizar respuestas operativas y promover iniciativas en salud pública. La innovación demuestra cómo la tecnología de Bettair apoya el compromiso del puerto con operaciones sostenibles y la protección del entorno urbano, garantizando un futuro más limpio y seguro para todos.

Más información

Para obtener más información sobre el compromiso del Port de Tarragona con las operaciones sostenibles, consulte la «Guía de mejores prácticas: Manejo de materiales sólidos a granel» Esta guía describe estrategias efectivas para minimizar las emisiones y garantizar un manejo a granel ambientalmente responsable.

Detalles del proyecto

  • Fecha · 2022
  • Ubicación · Tarragona, España
  • Sector · Infraestructuras · Puertos y Aeropuertos
  • Usuario final · Autoridad puerto de Tarragona
  • Producto
    – 3 Nodos
    – Anemómetro
    – Plataforma SaaS
    – API
  • Parámetros medidos
    – VOCs, SO₂, H₂S ppb
    – PM1, PM2.5, PM10 ugr/m2
    – Ruido Temperatura, Humedad, Presión

Otros casos de éxito

¡Si aún no conoces el sensor de calidad del aire más preciso del mundo, vamos a hacerlo!

Explora cómo Bettair está revolucionando la medición ambiental.

Descúbrelo aquí