Casos de éxito
Datos precisos para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Hospilatet
- Cliente
ADTEL | Hospitalet de Llobregat
- Sector
Urbano · Movilidad
El desafío
L’Hospitalet de Llobregat enfrentaba problemas crecientes de calidad del aire, agravados por la densidad urbana, el intenso tráfico y las actividades logísticas e industriales. Aunque disponía de varias estaciones de monitoreo de calidad del aire (AQMS), faltaba información ambiental detallada y localizada, esencial para identificar puntos críticos de contaminación y aplicar estrategias de adaptación climática. Además, una nueva regulación obligaba a crear y desplegar una Zona de Bajas Emisiones (LEZ).
La Solución
Adtel, compañía española de telecomunicaciones, ganó el concurso para suministrar e instalar los componentes tecnológicos necesarios para la implementación completa de la LEZ en L’Hospitalet. Para obtener datos de calidad del aire precisos y en tiempo real, Adtel colaboró con Bettair, desplegando más de 40 sensores IoT en toda la ciudad. Estos sensores generan datos en tiempo real sobre contaminantes como NO₂, NO, NOₓ, CO, O₃, SO₂ y H₂S en ppb, además de partículas en µg/m³ y parámetros ambientales como temperatura y humedad. La integración de estos datos en el sistema de tráfico inteligente de la ciudad, mediante la API de Bettair, complementa otros 20 sensores en edificios públicos y espacios como escuelas, fortaleciendo el monitoreo ambiental integral.
Un vistazo
· Red híbrida: 8 AQMS + 10 nodos Bettair.
· Compatible con LEZ a partir de enero de 2025.
· Cumple las normas CEN/TS 17660-1:2021 de precisión indicativa de la monitorización de gases.
Tecnologías en uso

Estaciones Bettair

Anemómetro

Plataforma Bettair

API Bettair
Los resultados
Gracias a este monitoreo integral, la ciudad pudo formular políticas bien informadas que impulsan la sostenibilidad y la resiliencia urbana. La recopilación de datos precisos permitió comprender mejor las fuentes de contaminación y definir estrategias para reducirla, mejorando la calidad de vida de los habitantes y haciendo de L’Hospitalet un ejemplo en gestión ambiental urbana.
Los sensores de Bettair ayudaron a detectar y reducir riesgos relacionados con la calidad del aire, permitiendo optimizar los planes de movilidad urbana y promoviendo la salud pública. La precisión de los datos facilitó también la aplicación efectiva de las zonas de bajas emisiones, disminuyendo las emisiones vehiculares y mejorando la salud ciudadana.
La ciudad reforzó sus redes de refugios climáticos y espacios de protección, aumentando su resistencia ante eventos climáticos adversos. L’Hospitalet se convirtió en un referente en la integración de tecnología inteligente para mejorar la calidad del aire y en desarrollar una gestión urbana más sostenible y resiliente ante los retos ambientales.
Más información
- L’Hospitalet mejora la calidad del aire y la adaptación al cambio climático con tecnología de Bettair | Más info
- Descubra cómo otras capitales europeas están gestionando sus ZBE
– London Ultra LEZ
– Madrid Central
– Brussels LEZ
Detalles del proyecto
- Fecha · 2023
- Ubicación · Hospitalet de Llobregat, España
- Sector · Urbano
- Cliente · Adtel
- Usuario final · Hospitalet de Llobregat
- Producto
– 40 x Nodos
– Plataforma SaaS
– Sensor de viento
– API - Parámetros medidos
– NO2, NO, NOx, CO, O3, SO2, H2S ppb
– PM1, PM2.5, PM10 ugr/m2
– Ruido Temperatura, Humedad, Presión