Persis: nuevo distribuidor oficial de Bettair en México

México siendo uno de los países más importantes de América Latina, se ha convertido en uno de los lugares que estará mejorando su calidad del aire gracias a una nueva alianza de dnota. Persis, nuevo aliado se convierte en el distribuidor autorizado de Bettair en México.

¿Quién es Persis?
Persis es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en soluciones tecnológicas para medio ambiente, energía e infraestructura. Desde su sede en Ciudad de méxico, ofrece productos y servicios innovadores orientados a mejorar la sostenibilidad en empresas e instituciones públicas.

Con esta colaboración, Persis no solo comercializa los sensores Bettair, sino que también proporciona instalación, formación, soporte local y consultoría técnica, adaptada a las necesidades del país.

🔗 Conoce más sobre nuestro distribuidor en México: Perifericos y sistemas S.A. Persis

Vista aérea del Aeropuerto de Barcelona
¿Qué está pasando con la calidad del aire en México?

En muchas ciudades mexicanas, la calidad del aire sigue siendo uno de los mayores retos de salud pública. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México presenta altos niveles de polución en zonas urbanas, principalmente debido al tráfico, la actividad industrial y las condiciones meteorológicas adversas.

Un ejemplo claro es la Zona Metropolitana del Valle de México, donde los niveles de PM10, PM2.5 y ozono (O₃) superan frecuentemente los valores recomendados. Según un reporte del INECC, en 2022 hubo más de 180 días al año con mala calidad del aire en algunas zonas del país.

Ahora bien, ¿cómo saber con precisión qué respiramos cada día y cómo actuar al respecto?

El desafío: medir con precisión para actuar con eficacia

Muchos municipios y empresas saben que el primer paso para combatir la contaminación es medirla bien. Las estaciones de referencia son el amigo ideal, por supuesto, puede ser caro y complejo .Por eso, en los últimos años han aparecido nuevas tecnologías que permiten desplegar redes completas de sensores en zonas urbanas a menor coste y con alta fiabilidad.

Ahí es donde entran Persis, brindando una solución con los sensores de calidad de aire compactos Bettair®, que permiten a gobiernos y empresas tener datos en tiempo real sobre los contaminantes más importantes: NO₂, PM₁₀, PM₂.₅, O₃, CO y más.

Bettair en México con Persis, expertos en calidad del aire y Smart Cities.
¿Por qué es importante esta alianza para México?

Contar con un Persis como distribuidor nacional con experiencia es clave para que las ciudades mexicanas puedan acceder a tecnología de calidad, con soporte técnico y adaptación local.

Gracias a Persis, los sensores Bettair ya están disponibles para:

  • Gobiernos municipales que necesiten desplegar redes de sensores urbanos.

  • Industrias sujetas a normas ambientales.

  • Proyectos de construcción sostenible o certificaciones (LEED, EDGE).

  • Universidades e instituciones de investigación.

Además, la alianza facilita la implementación de redes de sensores en Ciudades Inteligentes que buscan cumplir con objetivos de sostenibilidad, movilidad limpia y protección de la salud pública.

Tanto si eres parte de una administración pública como si trabajas en una empresa con compromisos ambientales, puedes ponerte en contacto con Persis para recibir asesoramiento técnico sobre qué sensores elegir, cómo desplegarlos y cómo usar los datos para tomar decisiones.

Y si quieres conocer un caso real de éxito, puedes pedir un ejemplo de monitorización en tiempo real aplicado a entornos urbanos o industriales.

¿Qué beneficios ofrecen los sensores Bettair?

Alta precisión validada
Instalación sencilla sin obras
Datos en tiempo real desde cualquier lugar
Bajo mantenimiento gracias a cartuchos reemplazables
Compatible con políticas ambientales y planes municipales
Ideal para proyectos de Smart City y sostenibilidad

Bettair estacion compacta de calidad del aire sensores low cost
Sobre dnota

Mas información sobre cómo puede ayudar dnota a controlar el aire que respiramos en nuestra web www.dnota.com y nuestras redes sociales, donde podrás ver todos nuestros productos y servicios

También disponemos de nuestro #videocorporativo con la visión que tiene dnota de cómo controlar el aire que respiramos. dnota LinkedIn Twitter Youtube

Actualización Tecnológica y Compromiso Ambiental

Los trabajos también incluyen la actualización de los sistemas de software y hardware utilizados en la red de vigilancia. Esto asegura que los datos recolectados sean precisos y estén disponibles en tiempo real para su análisis. Este aspecto es crucial para reaccionar de manera oportuna ante cualquier incremento en los niveles de contaminación. Así se garantiza la salud y el bienestar de los trabajadores y pasajeros del aeropuerto.

La adjudicación de este Servicio de Monitorización de la Calidad del Aire reafirma el compromiso de Dnota con la protección del medio ambiente y la salud pública. Con su experiencia y tecnología avanzada, Dnota contribuirá significativamente a la mejora de la calidad del aire. Esto es especialmente relevante en una de las infraestructuras más importantes de Barcelona.