La filial dnota AirQuality Corp, con sede en Florida, despliega sensores IoT de Calidad del Aire en Queens y el Bronx, mejorando la eficiencia ambiental del NYC DEP
La plataforma de monitorización de calidad del aire que comercializa dnota en EEUU, ha demostrado su eficacia en entornos urbanos complejos, gracias al exitoso despliegue realizado en Nueva York por su filial dnota AirQuality Corp, con sede en Coral Gables, Florida.
Este proyecto formó parte del programa Environmental Tech Lab 2024, una iniciativa del Departamento de Protección Ambiental (DEP) de la ciudad de Nueva York y el Partnership Fund for New York City, destinada a validar tecnologías para Ciudades Inteligentes y Smart Cities.
Durante la prueba de concepto, se instalaron ocho sensores IoT de calidad del aire Bettair® alimentados por energía solar en ubicaciones estratégicas de Queens y el Bronx. Estos sensores recopilaron datos ambientales hiperlocales y en tiempo real sobre contaminantes atmosféricos (NO₂, NO, CO, O₃), partículas (PM₁, PM₂.₅, PM₁₀), condiciones meteorológicas (temperatura, humedad, presión) y niveles de ruido.
Gracias a esta plataforma de monitorización de calidad del aire, el NYC DEP pudo:
- Automatizar la recopilación, análisis y notificación de datos.
- Reducir las inspecciones rutinarias, optimizando los recursos técnicos.
- Disminuir las emisiones de carbono derivadas de desplazamientos innecesarios.
- Tomar decisiones con mayor rapidez y precisión gracias a alertas proactivas.

“La tecnología Bettair® reduce significativamente la carga de trabajo diaria, mejorando la calidad y accesibilidad de la gestión de datos ambientales”
Este caso de éxito no solo consolida a dnota AirQuality Corp como actor clave en el despliegue de soluciones Smart City en EE. UU., sino que reafirma el potencial de su tecnología como herramienta esencial para las ciudades inteligentes, la movilidad sostenible y las políticas de Calidad del Aire.
Gracias a su diseño escalable, su interfaz intuitiva y su capacidad de integración con estaciones de referencia, la plataforma de monitorización de calidad del aire Bettair® se adapta a entornos urbanos diversos, ayudando a interpretar datos complejos y transformarlos en decisiones públicas efectivas.
Tecnología global con impacto local
Con presencia en más de 70 países, dnota combina más de 30 años de experiencia en Monitorización de la Calidad del Aire con una apuesta firme por la innovación a través de Sensores IoT de calidad del aire de alta precisión. A través de su red de distribuidores y su filial en EE. UU., la compañía impulsa soluciones para sensores de calidad del aire para ciudades inteligentes, ayudando a gobiernos y operadores a diseñar entornos urbanos más saludables, sostenibles y resilientes.
🔗 Descubre más sobre nuestros proyectos, servicios de consultoría y tecnologías para Smart Cities en:
Sensores para medir la calidad del eire en entornos urbanos
Sobre dnota
Mas información sobre cómo puede ayudar dnota a controlar el aire que respiramos en nuestra web www.dnota.com y nuestras redes sociales, donde podrás ver todos nuestros productos y servicios
También disponemos de nuestro #videocorporativo con la visión que tiene dnota de cómo controlar el aire que respiramos. dnota LinkedIn Twitter Youtube
Descubre más sobre nuestras soluciones
En dnota, proporcionamos tecnologías innovadoras que construyen un futuro más limpio y sostenible. Descubre nuestras herramientas y servicios aquí:
Si además estás en Estados Unidos, te invitamos a visitar nuestra filial en Coral Gables: www.dnota.us. En esta sede, comercializamos la tecnología bettair, reconocida como líder mundial en la monitorización de la calidad del aire para Smart Cities y un referente en soluciones sostenibles.