dnota inicia su proyecto a través de un proceso de concentración de compañías especializadas en diferentes ámbitos de la calidad ambiental.

En el 2015 se incorpora HYDRAENA al catálogo de actividades de dnota, con la intención de dotar al catálogo de productos, de una especialización muy concreta en el estado biológico de las aguas.

En el año 2021, incorpora Laboratorios ACCA, con sede en Almería, para así completar su presencia en Andalucía, e incorpora una cartera de clientes complementaria.

Además, en el mismo año 2021, dnota inicia su andadura en el control de calidad de los alimentos, con la incorporación de dos laboratorios en Girona, Microbial y Laboratori Cat Gairin. Microbial centra su especialización en la Microbiología Molecular en Alimentos y Cat Gairin, centra sus servicios en la seguridad alimentaria.

Durante el mismo año 2021, dnota entra en el capital de Bettair Cities, fabricante de nodos estáticos, que miden la contaminación del aire. Bettair dispone de una tecnología novedosa, que permite mapear la contaminación del aire urbano con gran precisión.

En octubre del mismo año 2021, dnota vende la unidad de negocio de Control de Calidad de Agua y Ruido, así como Laboratorio Cat Gairin y centra su estrategia en la calidad del aire.

A partir del año 2022 dnota sigue operando en los sectores de Calidad de Aire, ofreciendo servicios de ingeniería y mantenimiento de redes de calidad de aire, así como el suministro de todo tipo de equipos de control ambiental y de meteorología. Al mismo tiempo, refuerza su posicionamiento en el mercado de las Smart Cities, con la intención de intensificar la presencia en las ciudades y el control de la contaminación.

dnota refuerza su posición en Bettair Cities y también en fabricantes de primer nivel mundial, como Thermo Scientific, Synspec y Digitel, a los que lleva representando desde hace más de 20 años.

En la actualidad, sus equipos humanos siguen operando de manera sinérgica en el sector de la calidad del aire, desarrollando su actividad según sistemas de calidad reconocidos internacionalmente, manteniendo la vocación de contribuir a la mejora del desarrollo sostenible de las actividades humanas a través de la venta de productos y servicios que garantizan la obtención de información adecuada de la calidad ambiental del entorno.