El Laboratorio de dnota está especializado en la realización de ensayos a muestras de matrices de interés medioambiental, tanto para el autocontrol como para la verificación del cumplimiento de la normativa legal vigente. Su competencia técnica está avalada mediante acreditación según UNE-EN ISO: 17025 en más de 200 parámetros analíticos destinados a dar servicio en:
- Análisis de aguas de consumo humano. Según R.D. 140/2003 y estudios preliminares. Ensayos fisicoquímicos, cromatográficos y microbiológicos
- Análisis de agua de bebida envasada. Según R. D. 1798/2010 y R. D. 1799/2010, tanto para parámetros microbiológicos como parámetros fisicoquímicos
- Análisis de aguas superficiales (continentales y marinas) entre los que destacan análisis de substancias prioritarias (R.D. 60/2011)
- Análisis de aguas de piscinas
- Análisis de aguas para hemodiálisis. Análisis por ICP-MS de contenido de metales y ensayos del resto de parámetros analíticos (endotoxinas, microbiología…) conforme a lo establecido en la Norma UNE 111-301-90
- Análisis de aguas minero-medicinales y termales (balnearios)
- Análisis de aguas residuales (urbanas, industriales, de proceso, tratadas, etc.)
- Análisis de Legionella en aguas de sistema de regeneración (según Real Decreto 865/2.003) y aguas regeneradas (Real Decreto 1620/2.007)
- Análisis de parámetros fisicoquímicos (metales, ensayos cromatográficos, aniones y cationes…) para la caracterización de suelos, sedimentos, lodos, lixiviados y residuos.
- Análisis de soportes de muestreo de emisiones atmosféricas (Normas UNE-EN 13284-1:2002; UNE-ISO 9096:2005 y UNE-EN 14385:2004)
- Análisis de soportes de muestreo de aire ambiente (Normas UNE-EN 12341:1999; UNE-EN 14907:2006 y UNE-EN 14902:2006)
Productos principales:
Ensayos FQ, microbiológicos y ensayos in situ:
- Aguas de consumo
- Aguas continentales
- Aguas de transición
- Aguas marinas
- Aguas residuales
- Sedimentos
- Lixiviados…